Maestría en Ciencias en Enfermería en Práctica de Familia
Este programa es ofrecido por UAGM Recinto Gurabo.
La Maestría en Ciencias de Enfermería con la especialidad de Enfermera Practicante de Familia prepara a los alumnos desde una perspectiva holística con un enfoque multidisciplinario y colaborativo a lo largo de toda la vida del paciente. Los estudiantes están expuestos a actividades educativas que los prepararán para aumentar la promoción de la salud, la salud preventiva y proporcionar servicios de atención primaria. Los estudiantes contribuirán a disminuir la morbilidad y mortalidad en poblaciones médicamente desatendidas y de bajos ingresos tanto a nivel mundial como en los Estados Unidos.
Oportunidades de Empleo
- Enfermera de familia en clínicas de atención de urgencia
- Enfermera en Clínicas de medicina familiar
Maestría en Ciencias de Enfermería (aplicable a programas de Enfermera Profesional Familiar y Enfermera Ejecutiva)
- Tener un Bachillerato en Ciencias en Enfermería de una institución acreditada con un promedio mínimo de 3.00.
- Curso básico de estadística a nivel de bachillerato (3 crs). (Aplica sólo para Enfermera Profesional Familiar).
- El solicitante debe tener una licencia de enfermera profesional libre de gravámenes.
- Completar un proceso de entrevista con el coordinador del programa o su representante. (Aplica sólo para Enfermera Profesional Familiar).
- Someter evidencia de créditos del grado de bachiller en enfermería con los formularios de admisión.
Los solicitantes que no cumplan con uno o más de los requisitos antes mencionados pueden solicitar admisión. Serán entrevistados por el Director del recinto o por su representante designado. El Director o su representante autorizado determinará si el solciitante puede ser admitido. Requisitos adicionales pueden aplicarse a programas académicos específicos, incluso pero no limitado.
Todo solicitante a AGMU puede demostrar cumplimiento con los requisitos de admisión relacionados con experiencia académica previa y/o logros al pesentar el original de cualquiera de los siguientes documentos:
- Evidencia de créditos, cursos o estudios previos que documente graducación de una entidad de educación postsecundaria acreditada.
- Certificación preparada por una institución postsecundaria, agencia reconocida por el Departamento de Educación de los Estados Unidos o una agencia o junta gubernamental apropiada que confirme la conclusión de un grado o su equivalente.
- Informe de grado preparado por una institución postsecundaria, agencia reconocida por el Departamento de Educación de los Estados Unidos o una agencia o junta gubernamental apropiada que confirme la conclusión de un grado subgraduado (para programas graduados) o de un grado graduado (para programas doctorales) o su equivalente.
Los solicitantes deben presentar uno o más de los documentos originales al oficial insitucional autorizado. El oficial debe examinar los documentos para corroborar, a su mejor juicio, que es original y que no tiene alteraciones visibles. Si el solicitante no puede dejar el documento original para su récord de admisión, el oficial hará una copia y certificará con sus iniciales que es una copia del original.
Todos los programas graduados
- El Comité de Admisiones se reserva el derecho a requerirle a un solicitante que complete ciertos cursos de nivel subgraduado como requisito para admisión condicionada a un programa.
Admisiones Condicionadas
Un estudiante que solicite admisión o readmisión, someta una copia estudiantil de su transcripción y cumpla con los requisitos de admisión para el programa seleccionado puede ser admitido condicionadamente a la universidad. Asisitencia económica federal no está disponible para estudiantes admitidos condicionadamente.
Los estudiantes de nuevo ingreso deben someter la documentación oficial dentro de 30 días calendario a partir del comienzo del término para completar los récords estudiantiles. Si el estudiante falla en proveer todos los formularios requeridos antes de la fecha límite, la admisión y la matrícula serán canceladas.
Los solicitantes que no cumplan con uno o más de los requisitos antes mencionados pueden ser entrevistados por el Director del Recinto o su representante designado. El Director o su representante autorizado determinará si el solicitante puede ser admitido condicionadamente.
El Comité de Admisiones se reserva el derecho a requerirle a un solicitante que complete ciertos cursos de nivel subgraduado como requisito para admisión condicionada a un programa.